Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes:
• Rivera, Silvia y Gutiérrez, Ileana
PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS: TRADICIONES Y PROYECCIONES
• Echeverría, Javier
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
CAPÍTULO 2 LOS CUATRO CONTEXTOS DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
• Lizcano, Emmanuel
METÁFORAS QUE NOS PIENSAN
AULA, LABORATORIO, DESPACHO: LOS NO-LUGARES DEL PODER/SABER GLOBAL (O LA METICULOSA PROGRAMACIÓN DE LA IMPOTENCIA Y LA IGNORANCIA
• Varsavsky, Oscar
CIENCIA, POLÍTICA Y CIENTIFICISMO
CAPÍTULO 3 EL CIENTIFICISMO
CAPÍTULO 4 AUTONOMÍA CIENTÍFICA
• Borges, Jorge Luis
EL IDIOMA ANALÍTICO DE JOHN WILKINS
• Calvo, Susana
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE Y EPISTEMOLOGÍA: ¿UNA VINCULACIÓN ACCIDENTAL O SUSTANCIAL?
• Rivera, Silvia
LAS CIENCIAS FORMALES EN LA ERA POSMODERNA
$300,00
Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes:
• Rivera, Silvia y Gutiérrez, Ileana
PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS: TRADICIONES Y PROYECCIONES
• Echeverría, Javier
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
CAPÍTULO 2 LOS CUATRO CONTEXTOS DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
• Lizcano, Emmanuel
METÁFORAS QUE NOS PIENSAN
AULA, LABORATORIO, DESPACHO: LOS NO-LUGARES DEL PODER/SABER GLOBAL (O LA METICULOSA PROGRAMACIÓN DE LA IMPOTENCIA Y LA IGNORANCIA
• Varsavsky, Oscar
CIENCIA, POLÍTICA Y CIENTIFICISMO
CAPÍTULO 3 EL CIENTIFICISMO
CAPÍTULO 4 AUTONOMÍA CIENTÍFICA
• Borges, Jorge Luis
EL IDIOMA ANALÍTICO DE JOHN WILKINS
• Calvo, Susana
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE Y EPISTEMOLOGÍA: ¿UNA VINCULACIÓN ACCIDENTAL O SUSTANCIAL?
• Rivera, Silvia
LAS CIENCIAS FORMALES EN LA ERA POSMODERNA
Mi carrito