JOSEP VICENT MARQUES
NO ES NATURAL (Para una sociología de la vida cotidiana)
“Casi todo podría ser de otra manera”
ANTONIO GRAMSCI
EL MATERIALISMO HISTÓRICO Y LA FILOSOFÍA DE BENEDETTO CROCE.
Introducción al estudio de la filosofía y del materialismo histórico Algunos puntos de referencia preliminares
PABLO MARTINEZ SAMECK
CON RELACIÓN A LA VIGENCIA DEL CONCEPTO DE SOCIOLOGÍA REFLEXIVA.
Los orígenes de la Sociología Reflexiva .
Las condiciones para la recepción de la propuesta de la Sociología Reflexiva en el orden local y hemisférico
Los porqués de un estado de ruptura y convulsión intelectual .
Las condiciones históricas norteamericanas para el surgimiento de la Sociología Reflexiva
El concepto de Sociología Reflexiva al interior de “La crisis de la Sociología Occidental”
UNIDAD 2
BERTA HOREN
EL MITO DE LA MODERNIDAD: RAZÓN Y SUJETO SOCIAL
Las dos revoluciones y el pensamiento social
La Revolución Industrial
La Revolución Democrática
Europa y la modernidad. La diosa Razón
El ciudadano moderno..
El ciudadano en la modernidad fragmentada
Hacia un nuevo sujeto social
IRVING ZEITLIN
IDEOLOGÍA Y TEORÍA SOCIOLÓGICA
El debate con el fantasma de Marx: Emile Durkheim
Durkheim y Saint-Simon
Ética profesional y moral cívica
Educación y Sociología
La educación moral
Las reglas del método sociológico
El suicidio .
Las formas elementales del fenómeno religioso .
IRVING ZEITLIN
IDEOLOGÍA Y TEORÍA SOCIOLÓGICA
El manantial marxista: orientaciones filosóficas
Estilo de pensamiento .
De la filosofía social a la teoría social
La teoría general
La sociología marxista del trabajo alienado
ANTOLOGÍA MARX-ENGELS – SELECCIÓN DE LA CÁTEDRA
Karl MARX.
MANUSCRITOS ECONÓMICO-FILOSÓFICOS
“El trabajo enajenado” .
K. MARX y F. ENGELS
EL MANIFIESTO COMUNISTA
“Burgueses y proletarios”
“Proletarios y comunistas”
CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA. DE INTRODUCCIÓN GENERAL A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA. Prólogo (Fragmento).......................................... 109
LA IDEOLOGÍA ALEMANA
“Carta a P. V. Annenkov”
“Carta a Bloch” ..
ANTHONY GIDDENS.
EL CAPITALISMO Y LA MODERNA TEORÍA SOCIAL
Max Weber: protestantismo y capitalismo
Primeras obras
Los orígenes del espíritu capitalista
La influencia del protestantismo ascético
Los ensayos metodológicos de Weber ..
Subjetividad y objetividad
Juicios de hecho y juicios de valor.
La formulación de tipos ideales ..
Conceptos fundamentales de sociología ..
Las relaciones sociales y la orientación de proceder social ...
Legitimidad, dominación y autoridad .
El influjo de las relaciones de mercado: clases y estamentos
Racionalización, grandes religiones y capitalismo occidental
Religión y magia
La teodicea india y china
La difusión del racionalismo secular
¿QUIÉNES FUERON? ¿CÓMO FUERON?
EMILE DURKHEIM
MAX WEBER
KARL ...
JOSEP VICENT MARQUES
NO ES NATURAL (Para una sociología de la vida cotidiana)
“Casi todo podría ser de otra manera”
ANTONIO GRAMSCI
EL MATERIALISMO HISTÓRICO Y LA FILOSOFÍA DE BENEDETTO CROCE.
Introducción al estudio de la filosofía y del materialismo histórico Algunos puntos de referencia preliminares
PABLO MARTINEZ SAMECK
CON RELACIÓN A LA VIGENCIA DEL CONCEPTO DE SOCIOLOGÍA REFLEXIVA.
Los orígenes de la Sociología Reflexiva .
Las condiciones para la recepción de la propuesta de la Sociología Reflexiva en el orden local y hemisférico
Los porqués de un estado de ruptura y convulsión intelectual .
Las condiciones históricas norteamericanas para el surgimiento de la Sociología Reflexiva
El concepto de Sociología Reflexiva al interior de “La crisis de la Sociología Occidental”
UNIDAD 2
BERTA HOREN
EL MITO DE LA MODERNIDAD: RAZÓN Y SUJETO SOCIAL
Las dos revoluciones y el pensamiento social
La Revolución Industrial
La Revolución Democrática
Europa y la modernidad. La diosa Razón
El ciudadano moderno..
El ciudadano en la modernidad fragmentada
Hacia un nuevo sujeto social
IRVING ZEITLIN
IDEOLOGÍA Y TEORÍA SOCIOLÓGICA
El debate con el fantasma de Marx: Emile Durkheim
Durkheim y Saint-Simon
Ética profesional y moral cívica
Educación y Sociología
La educación moral
Las reglas del método sociológico
El suicidio .
Las formas elementales del fenómeno religioso .
IRVING ZEITLIN
IDEOLOGÍA Y TEORÍA SOCIOLÓGICA
El manantial marxista: orientaciones filosóficas
Estilo de pensamiento .
De la filosofía social a la teoría social
La teoría general
La sociología marxista del trabajo alienado
ANTOLOGÍA MARX-ENGELS – SELECCIÓN DE LA CÁTEDRA
Karl MARX.
MANUSCRITOS ECONÓMICO-FILOSÓFICOS
“El trabajo enajenado” .
K. MARX y F. ENGELS
EL MANIFIESTO COMUNISTA
“Burgueses y proletarios”
“Proletarios y comunistas”
CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA. DE INTRODUCCIÓN GENERAL A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA. Prólogo (Fragmento).......................................... 109
LA IDEOLOGÍA ALEMANA
“Carta a P. V. Annenkov”
“Carta a Bloch” ..
ANTHONY GIDDENS.
EL CAPITALISMO Y LA MODERNA TEORÍA SOCIAL
Max Weber: protestantismo y capitalismo
Primeras obras
Los orígenes del espíritu capitalista
La influencia del protestantismo ascético
Los ensayos metodológicos de Weber ..
Subjetividad y objetividad
Juicios de hecho y juicios de valor.
La formulación de tipos ideales ..
Conceptos fundamentales de sociología ..
Las relaciones sociales y la orientación de proceder social ...
Legitimidad, dominación y autoridad .
El influjo de las relaciones de mercado: clases y estamentos
Racionalización, grandes religiones y capitalismo occidental
Religión y magia
La teodicea india y china
La difusión del racionalismo secular
¿QUIÉNES FUERON? ¿CÓMO FUERON?
EMILE DURKHEIM
MAX WEBER
KARL ...